Certificado del envío
Durante los 6 años de custodia de los envíos, tendrás disponible la descarga del certificado del envío.
En el certificado de envío aparece información que identifica al emisor y al destinatario, información sobre la trazabilidad de la comunicación así como el sellado de tiempo y la firma electrónica que verifican la autenticidad de los datos. De esta manera, podrás certificar que tus comunicaciones han tenido lugar.
Hay dos tipos de certificados disponibles:
- Certificado estándar, contiene la firma electrónica, el sellado de tiempo, los datos referentes a la comunicación, el contenido de la notificación y el nombre de cada adjunto y su hash (identificador único) seguido de un link para acceder a él vía online.
- Certificado detallado, contienen la firma electrónica, el sellado de tiempo, los datos referentes a la comunicación, el contenido de la notificación y el contenido de todos los adjuntos enviados.
Ambos certificados tienen validez legal y garantizan respaldo jurídico a la hora de demostrar que tus comunicaciones han tenido lugar.